![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_iXDYzMsXhwPQSVynXkdl_bwhpL7QOw_Y7BUwvasNTRT7uGEd2S6DKnGCefyh3UlCKwwV9DygSg62lT2rqniY2pSBCJousYzrrXG13yQz8kSjDV-JpRxRG4eAfWaAtHrz-BvWJZxHAeqP/s320/img278.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7Kzb4ma0yy0MVb3smFR3ibCda1mZCL_7HORUDO5VxYNP2n9MHSZNWzyuH9BzbBYidZcOW9skt3KPv2Qzg9Fb2oaFHHSFFsmaWS37pohiwYVxjpUt4p5qz9f2-1-kI-iFupsEB4xuMYvh6/s320/img279.jpg)
Imagen esqueleto.
No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
4 comments:
el esqueleto sobre todo está muy bien.
Gracias Nono, era una primera aproximación.
Eso me pregunto yo .
Todavía no he encontrado una respuesta que me convenza. Pero no que me convenza racionalmente, sino que me convenza íntimamente.
"Hay que construir la figura desde el esqueleto " he leído muchas veces.
Al principio imaginaba que primero pintaban o dibujaban el esqueleto y luego , en aplicaciones sucesivas, iban creando los músculos, los tejidos, la piel etc, etc.
Creo que no es así. ( Iba a escribir "obviamente no es así" pero he aprendido a evitar esas "obviedades ).
Lo que sí me parece ver es cuando una pintura o un dibujo están hechos por alguien que conoce bien el cuerpo o no lo conoce apenas. ¿Eso se nota , no?
¿Conoces a Glen Vilppu ?
Hay un material muy interesante que seguro que te aclararía mucho. Lo hay de dos etapas: Una más o menos juvenil y otra de una etapa mas cercana al dia de hoy.
Yo no hablo inglés y me estoy perdiendo algo muy importante , porque no creo que se pueda encontrar algo tan bueno como eso sin tener que asistir a un taller de un maestro de los buenos.
Algo suyo tengo yo por ahí si quieres me avisas.
Lo que sigue gustándome es la soltura del trazo en tus dibujos y la disciplina que pareces haberte impuesto.
Saludos.
Andrés.
Efectivamente Andrés. El objetivo es conocer mejor el cuerpo humano y a la vez coger más precisión en el dibujo. Estoy convencido que no es esencial saber dibuar muy bien un esqueleto para poder dibujar un cuerpo. Pero creo que sí puede ayudar. Cuando se trabaja algo desde diferentes aspectos se llega a un mejor conocimiento y dominio. Además es una excusa como otra cualquiera para dibujar.
Sí que tengo algo de Vilppu,los libros que recomiendan desde los diferentes enlaces en internet. Les echaré un vistazo. Gracias
Post a Comment