![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfRgJZl_1p9WufBf1CWeiLQ30rT7n1BRoPJzL4meXm8nxO-m_KHKmRG23YY-2CowoDepA8xrOQM6-qZEXLUqpa-AFs8Qz_rSYKXb1xHDhVx4yJBz_w47mTddW-CuQiY4Gk8NgiXi5myIsZ/s320/img582.jpg)
1 day ago
No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
4 comments:
Hola, me encontré por casualidad con este blog y me ha gustado mucho. Es muy interesante ver la evolución de un dibujante. Yo también dibujo y pinto y sé lo reconfortante que es darse un tiempo para la expresión gráfica.
Saludos desde México.
Hola Paty. Me alegro de que te haya gustado el blog. Un saludo.
Yo tengo una pregunta para ti; ¿Haz leído el Libro de Betty Edwards?
Me gustaría saber tu opinión de este, si lo has visto.
Saludos
Sí lo he leído. Comencé con él. Está muy bien para sentar aspectos básicos. Muy recomendable.
Post a Comment