Debo prestar más atención la próxima vez, en la medida , ubicación y forma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixngQomGiTwRUyuPiQdMYg-QWL7Suw1SnijhQ0XuhI8RIfKSxT417RV01RF1EZbw5ew-5bR0Yjgt6EEl43Je7ouJYurLro5Vgp5NrI-fUfPI_KDkpkNVNPzZNkQyEo6JxtZQMmK3_5w_Km/s320/img588.jpg)
No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
1 comment:
Me parece un buen dibujo, cuando dibujo rostros me pasa lo mismo, no acabo de medir bien las proporciones con respecto a ojos boca nariz.. altura y anchura son casi siempre desproporcionados. Cuando me sucede un problema con los ojos suelo sombrearlos mas cerrarlos tanto por arriba como por abajo simplemente añadiendo mas oscuro, ojeras, mirada entre oscuridad. Así convierto la debilidad del dibujo en una oportunidad para hacer de este su punto fuerte. Eres un crack me has impresionado por el blog.
Post a Comment