

No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
3 comments:
hola lapicero,,a mi me gusta dibujar al carboncillo,pero me exijo demasiado,,,es empezar y muchas veces no acabar si veo que no va a salir bien,,lo dejo por un tiempo y cuando vuelvo a intentarlo tal vez me salga bien y continuo pero si sale mal....lo dejo otra vez durante otro mes...
Veo que tu dibujas y dibujas...tipo boceto..y me gusta tu actitud...asi se llega a dominar el lapiz...
saludos
Hola Ruben. Trato de dibujar y que se convierta en una actividad casi diaria para conseguir aprender a mirar. Sobre todo se trata de aprender sin correciones. Cuando corriges mucho, casi siento que no es dibujo fruto de una buena mirada. Gracias por visitarme.
El maniquí parece un ejercicio obligatorio, no? Hasta ahora no termino de entender bien para qué sirve...por eso no tengo ninguno (todavía)... pero a ti te ha salido muy bien...
Muchos saludos,
Carolina
Post a Comment