Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.

Tuesday, 22 April 2025

No parar14. Figura humana

Trabajando la construcción y las proporciones que es lo básico en la figura humana. Para ello hay que tener en cuenta la orientación de cada elemento y el ángulo que se ve.




 

Monday, 21 April 2025

No parar13.Figura humana

 Hay que intentar trabajar todos los temas posible y uno de ellos es la figura humana.

Clave para ello es la proporción y su construcción a través de las líneas gestuales y de dirección de : cabeza, cuello, hombros y cadera.

El recurso utilizado para las imágenes es Pinterest.







No parar12.Retratos

 Estoy trabajando la construcción y la tonalidad. El objetivo es adquirir un método constante impidiendo la aleatoriedad del día. El objetivo es ir subiendo el nivel a partir de ir asegurando cada fase del dibujo. Construcción/Tonalidad/…




No parar11. Importancia de la línea en construcción

 Aquí hay dos dibujos diferentes pero de la misma imagen. La diferencia está en la línea de construcción del plano superior. En el primero está más cerrada y en el segundo más abierta. El resultado es diferente. Esto demuestra la importancia de cómo vemos esas líneas. No somos conscientes de ello mientras dibujamos por eso el dibujo es un diálogo contante con la imagen para entender como las líneas, ángulos, etc, construyen el objeto que dibujamos.

Así que a escuchar….👂 















Sunday, 20 April 2025

No parar10. Trabajo de técnica

 Hoy toca adquirir un poco de entender como reflejar el romper el dibujo plano con los contrastes de luz y tono y crear un automatismo de líneas rectas .

He utilizado un ejercicio de Julia Henze que puedes seguir en YouTube o Instagram. Ella trabaja con la acuarela y elimina el negro sustituyéndolo por gris Payne. He preferido usar negro.Una vez hecho el ejercicio he analizado el sentido de lo que propone.





Saturday, 19 April 2025

No parar9. Ventanas de fachadas

 Sigo con el ejercicio de mejorar el dominio de las líneas para dibujar la fachada. 

Este ejercicio sirve para trabajar las líneas y como enfrentarse a un objeto donde las partes a veces son confusas. 

Como imagen de referencia he utilizado un edificio completo y unas ventanas de fachadas que he fotografiado esta mañana y las de Francisco Fonseca. Tiene un Canal de YouTube que te permite aprender a través de unos ejercicios concretos y realmente fácil de copiar. 

En cuanto al medio he utilizado  los calibrados de Pigma Micrón; el 0,8 para las líneas gruesas y tintar los cristales y el 0,3 para las más finas.




No parar8

 A la hora de querer reflejar bien lo que ves es necesario analizar lo que haces y buscar el método adecuado.

He observado que al plasmar los edificios me falta hacer las líneas rectas y entender cada elemento de la fachada; por eso tratando de ver cómo resolverlo, he decidido empezar por lo sencillo, ventanas y puertas. 

Para entenderlo me he fijado en  Francisco Fonseca que dibuja los edificios de manera muy sencilla.

He copiado alguna de sus ventana y he realizado un ejercicio que propone de una casa muy simple.

Después he realizado las ventanas de un edificio al que ayer eché una foto mientras volvía a casa.La clave esta en líneas rectas y fijarte en las molduras y perspectivas de los balcones.








Friday, 18 April 2025

No parar7 Explorar

 Explorar es buscar otros temas que te permitan cambiar el dominio de la técnica por otras maneras de expresión. Estos temas ajenos te descansan de lo metódico y te permiten abrirte a otras perspectivas; que te ayudan a desarrollarte desde nuevas visiones del dibujo. 

La fuente de las imágenes es Pinterest.




No parar6

El retrato es un tema que me encanta. Sigo teniendo problemas en la ubicación de los elementos y su forma  pero creo que acabare dominándolo es cuestión de tiempo y práctica. Sigo utilizando el lapicero de color porque es lo que más me apetece.  Tendré que seguir potenciando las tonalidades para dar mayor efectividad al dibujo. Creo que tengo que elegir mejor las imágenes de Pinterest porque son muy planas en la luz y no estimulan la práctica del volumen y tono.😏 








 


No parar5

 

Realmente que es lo importante? Disfrutar del dibujo. No rendirse y seguir dibujando sin plantearse nada. Si que es cierto que lo importante es sentir la necesidad de ello. La clave es no pensar, dejarse llevar por las ganas de dibujar. En cuanto entras a valorar el dibujo empieza el sentimiento de frustración y te empuja a dejar de dibujar salvo que realmente tengas una voluntad de hierro y el objetivo claro de acabar dibujando maravillosamente. Pero no todo el mundo tiene ese impulso natural. La recompensa no puede ser un buen resultado sino dejarse llevar por disfrutar del hecho de dibujar.✍️ 




Tuesday, 15 April 2025

No parar3.Explorar debe de ser una condición de todo dibujante

Cada dibujo tiene su sentido. Es la búsqueda, lo que define el dibujo. Puedes mirarlo desde muchas perspectivas pero cada una marca la dirección de tu camino. Explorar es dibujar y tomar iniciativas muchas veces erróneas pero que hacen crecer el músculo de la creatividad, basada en encuentros y desencuentros.

No importa el resultado sino mantenerse en la acción constante.

 PERSISTENCIA Y EXPLORACIÓN ES UNA BRÚJULA CLAVE PARA LLEGAR A TU DESTINO 































 



No parar2. Solo dibujar.


 Como se ve, quedan marcas de la construcción del dibujo. 
Esta sería la primera fase: construcción del dibujo y primera capa de color con acuarela. 

Queda entender como dar los toques clave que hagan que el dibujo suba de la categoría de boceto. 

Próximamente 😊😎


Saturday, 12 April 2025

Importancia del calentamiento

 Antes de dibujar hay que calentar la percepción y permite ajustar la visión. Además contribuye a detectar y asentar acciones básicas de orientación, movimiento y direcciones.



Sunday, 23 March 2025

Parece que quiero permanecer en el dibujo

 


Después de varios meses sin tocar un lapicero, cera o rotulador, parece que tengo un impulso por continuar dibujando.

Muchas veces me planteo por qué dibujo y realmente siempre es la misma respuesta, no sé por qué realmente. Solo sé que llegado cierto momento quiero seguir dibujando. Realmente no tiene ningún sentido. Esto marca también el hecho de que el resultado es errático y apenas se observan avances. También se debe a que solo dibujo en momentos de descanso y sin objetivo. El hecho de no marcar metas y seguir haciéndolo sin control da como resultado permanecer en el mismo sitio. Solo se atisban pequeños cambios producto de la práctica reiterada pero son mínimos.

He puesto este dibujo, que realicé hace tiempo por que muestra como hago dibujos diferentes pero producto de la aleatoriedad y uso de diferentes medios pero sin valor de técnica controlada. 

Así que bueno, veremos como sigo a partir de ahora.

Creo que mi carácter de alma libre domina mis acciones así que todo puede pasar.

No te rindas