Casi siempre cada libro hace que me retumbe una idea en la cabeza. Si John Ruskin , en el libro que tengo entre manos, dice que hay que dibujar cariñosamente, sin correr, con trazos lentos para llegar a dominar la mano, Constance recuerda como una modelo experimentada sabía cuál dibujaría mejor simplemente observándoles. Y es que un buen dibujante apenas mira el papel, un alumno mira en exceso el papel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH16skgZmkji5Pg1jLeJLRyQ2ZhojNpfP9mlOqXfoqi73F7Xw6QCTFXRT-n2Sns8vAq8MXNrfYi8mRUPw0HwI5p3mBYStt0YIL_fhf8jp90kIWi0JPyjPfSWugqC1jFClrFb4V5pWgsvUT/s320/img328.jpg)
Estoy contento con la cara. Hasta ahora cuando dibujaba una figura, la cara no tenía nada que ver con una cara de persona real. Esta vez se aproxima más. Me han fallado las formas naturales de alguna parte, sobre todo los brazos. En cuanto a las proporciones fallan, es más notorio la colocación de los pechos, nacen más arriba.
He disfrutado. Anímate.
2 comments:
Amigo Lapicero 67, he visto que estás desarrollando el dibujo. Te recomiendo que desarrolles el dibujo de objetos inanimados. Ejercita el trazo geométrico, las texturas, etc. El cuerpo humano requiere de más tiempo. Haz estudios de las manos, los pies, el torso, la cabeza y finalmente el cuerpo completo. Lo más importante ya lo tienes, la vocación y determinación. Igual que tú soy autodidacta, y hago los ejercicios a diario. Ánimo y suerte.
Gracias Kain por tu visita y tus consejos. Ya ves que trato de dibujar de todo. Intento mejorar en mis deficiencias. Mis dibujos son variados porque dibujo aquello que en un momento determinado me atrae y otras dibujo aspectos que me pueden ayudar a mejorar.
Post a Comment