Son dibujos realizados sin encajar, ni medir. Sólo mirar y trazar líneas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_0yH2bhM9HZHFpKFf_5i2sOpAtaw6zqDNf4fO9JCz5aI-H80MhK43JF8Smf2G4zqkvZIxkIz2g8CDNx9lH2m6dZ6pKJxsUTf8FP7v0t0wMuACfKCrRdSMyLpGFqykrpTeZzyHOvGANl7p/s320/img308.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPGFKYxsMxvGJu8Ga6mxtEctFxAo_orb4zS2GyEZEvsNGjINmZENMmnP53ZL57UntwXm-iMhguajreeUSmOuMP_TlrX6BeTDIwIyPVwrp0un01RBURiVanxLjcgibjqdURBYMFKL1f9Z_s/s320/img310.jpg)
No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
No comments:
Post a Comment