![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoaYwzb-OnjtILlQfcKTkzxy9UtojcNARk5enU6FXl2WTmV9iyq5Zga5eyRcXmzhd4NOOGNninvAyJtS4C6ypnqkBlnimWgw9EaiCbP9dY0NtKCrV9vYRrSG23oI2U-b4ehX6xU55_sjWb/s320/img044.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlhBJ0kFPQnpRAzEja5SIoNxRb4UeK0ZRJJYdJ9Y2pY1nczcBHmY6okjvAwObQHHuH8Q9MNQvbImE_zS7pOPY1YqA39ddNWFWIAPk7hG7J3fINTQ82HUPrz2ikllB2WArT_J2L67atc6fp/s320/20080523-brfhxaip6in627q4d2tgapg1gh.jpg)
Subo los dibujos que tampoco salieron bien para poder ver con el tiempo la evolución.
La nariz debiera estar más arriba y ser más ancha, el rostro también más ancho.
No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
No comments:
Post a Comment