



No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
2 comments:
Yo también estoy dejando de ser exigente con el dibujo en sí y tratar de entender lo que tengo delante y la verdad luego el conjunto sale mucho mejor.
La verdad que si te olvidas de que quieres dibujar bien, el dibujo es más acertado. Un saludo
Post a Comment