Wednesday, 15 October 2008
Sunday, 14 September 2008
Giovanni Battista Piranesi (1720-1778).
Autor que en sus grabados destacó no sólo por sus dotes arquitectónicas, sino por que supo proyectar la imaginación en la arquitectura. Podemos destacar su obra Prisiones (Carceri d'Invenzione, 1745-1760), en donde transformó las ruinas romanas en fantásticos y desmesurados calabozos dominados por enormes y oscuros pasadizos, empinadas escaleras a increíbles alturas y extrañas galerías que no conducen a ninguna parte. (¿Te recuerda a Escher? ). Aunque no hay que olvidar su amor por el mundo clásico como atestiguan sus numerosos grabados de arquitecturas antiguas.
En cierta ocasión su amigo Hubert Robert, sumido en la perplejidad, le preguntó a Piranesi cómo era capaz de contentarse con tan pocas indicaciones para producir unos grabados repletos de ricos detalles. Piranesi le respondió: "el dibujo no está sobre el papel sino completamente en mi cabeza, y tú verás esto sobre la plancha de cobre". Del mismo modo, a aquellos que se asombraban del carácter poco acabado de sus dibujos, él respondía: "si mi dibujo estuviera acabado, mi plancha no sería más que una copia, por el contrario, cuando yo creo los efectos sobre la plancha de cobre, yo hago de esto un original".
Un buen dibujante tiene una gran capacidad de retener aspectos esenciales de un dibujo para después dibujarlos. Una manera de ejercitar esto es realizar un dibujo en una habitación distinta a la que está el modelo. Así obligas a la mente a retener esos aspectos esenciales. Esta idea la propone Keith Micklewright en su obra Dibujo.
Sus imágenes.
Enlace con buena selección de imágenes de grabados
Ferdinando Galli da Bibiena (1657-1743)
Realizó teatros, iglesias y palacios.
En este enlace puedes ver las obras de la dinastía Galli da Bibiena.
Thursday, 4 September 2008
George Stubbs (1724-1806), Caballos.
Monday, 1 September 2008
Divertimento de Picasso.
Picasso se divertía haciendo dibujos de un solo trazo, sin levantar el lapiz o la pluma del papel hasta haber finalizado completamente el dibujo. Músicos, arlequines y animales eran los temas más frecuentes.
Si quieres ver más dibujos de este tipo aquí tienes un enlace.
Saturday, 23 August 2008
Cuaderno italiano de Goya.
Monday, 4 August 2008
Dibujo Utamaro.


Biografía de Kitagawa Utamaro (h.1753-1806).
Imágenes . Un enlace muy bueno es la Biblioteca de Nueva York.
Sunday, 3 August 2008
Katsushika Hokusai (1760-1849)

"[...] a la edad de cinco años tenía la manía de hacer trazos de las cosas. A la edad de 50 había producido un gran número de dibujos, con todo, ninguno tenía un verdadero mérito hasta la edad de 70 años. A los 73 finalmente aprendí algo sobre la calidad verdadera de las cosas, pájaros, animales, insectos, peces, las hierbas o los árboles. Por lo tanto a la edad de 80 años habré hecho un cierto progreso, a los 90 habré penetrado el significado más profundo de las cosas, a los 100 habré hecho realmente maravillas y a los 110, cada punto, cada línea, poseerá vida propia [...]"
En 1814, Hokusai bautizó con el término "manga" (dibujo informal) a una serie de quince volúmenes de cuadernos de dibujos, término que más de un siglo después comenzó a utilizarse para designar a los célebres cómics japoneses que revolucionaron el mundo de la novela gráfica.
Biografía Wikipedia.
Otros autores.
Ando Hiroshige (1797-1858) .


.
Sunday, 20 July 2008
Escher


Wikipedia
Imágenes de Escher
Cuadernos de viaje
Obras de Escher
M. C. Escher. Sitio oficial
Viajé a Amsterdam e hice una excursión a La Haya y allí estaba el museo con las obras de Escher, fue una experiencia fabulosa. Sus dibujos no son sólo magistrales sino que están llenos de ingenio. Son una puerta hacia otra dimensión sólo entendible a través del pensamiento.
Es una muestra de que con el dibujo se puede mostrar un mundo imposible utilizando a la vez las leyes de la realidad. Así crea espacios imposibles, imágenes que se transforman, laberintos, imágenes repetitivas, juegos visuales, etc.
Es un museo en el que no sólo miras sino que también experimentas.
Museo: Escher in Het Paleis Den Haag (La Haya)
Imágenes imposibles.
.
Henry Moore



Después de la guerra, el arte de Henry Moore fue finalmente aceptado y el arte moderno, en general, fue reconocido en Inglaterra como parte de la tradición artística nacional."


Friday, 18 July 2008
Tuesday, 10 June 2008
Leonardo. Gioconda



Dicen que para aprender hay que copiar a los grandes maestros.
1) Boceto. 2) He tenido que corregir la ubicación de ojos, nariz y boca y comenzar con el sombreado.
Leonardo da Vinci
Imágenes
Galería de dibujos de Leonardo. (Para descargar)
.