Sigo utilizando el rotulador.
No mido las distancias , sigo apoyándome únicamente en la percepción visual.



No juzgues tu dibujo. No pienses si eres buen o mal dibujante. No se trata de dibujar sino de conocer cómo miras lo que dibujas, analiza tu manera de dibujar. Piensa sólo en entender lo que dibujas y en conocerte a ti mismo como dibujante que eres. Sobre todo disfruta. Y si no sabes que dibujar, dibuja lo que tienes delante.
Trabajo duro, materiales y herramientas, teoría y mezcla del color, referencias, gesto, dirección, orientación, ángulos, peso, masa, estructura, percepción visual, habilidades del dibujo, luz y sombras, tonalidad y sus valores, anatomía, perspectiva y proporciones.
Sigo sin usar la goma para corregir.